12 años del fallecimiento de Nicolás Arévalo, el niño intoxicado con endosulfán

Con dolor y tristeza este 4 de abril se cumplieron 12 años del fallecimiento de Nico, que tenía apenas 4 años cuando fue víctima de los agrotóxicos. Toda esa bronca se transformó en lucha, por la memoria, por justicia y para terminar con el modelo de producción con agrotóxicos que atenta contra la vida.

Hoy continuamos exigiendo y luchando por un ambiente sano, libre de agrotóxicos que enferman y matan, y por justicia para tantas familias, y sobre todo, niños y niñas víctimas del agronegocio.

Luego de casi 10 años de reclamar justicia, en diciembre del 2020, el Tribunal Oral Penal de Goya condenó al productor Ricardo Prieto por el delito de Homicidio Culposo y Lesiones Culposas en concurso ideal. La causa de la muerte fue intoxicación con endosulfán, demostrando que había razones más que suficientes para mantenernos firmes, junto a la familia Arévalo, pidiendo justicia por Nico. La condena, aunque insuficiente, marca un precedente para la jurisprudencia de nuestro país en donde, por primera vez, se reconoce la responsabilidad del sector agropecuario con una condena judicial.

Pero nuestra verdadera justicia llegará cuando ningún niño ni ninguna niña corra peligro por vivir cerca de una chacra, ni su familia sufra amenazas y extorsiones por no callarse, por quejarse, por exigir justicia y el derecho de vivir sin que se contamine el aire que respira, el alimento que produce con sus manos y el agua que bebe.

Esta fecha es un momento para recordar a Nico y su familia, a Kili Rivero, a Rocio Pared, y todos los afectados por los agrotóxicos. Un recordatorio de que el modelo de producción basado en monocultivos, agrotóxicos y explotación laboral daña nuestra salud y la del ambiente en el que queremos vivir. Ese modelo asesino debe parar, debe terminar, por eso luchamos.


También nos recuerda por qué elegimos la lucha y la movilización como el camino para buscar justicia, y que la organización nos da fuerzas para acompañarnos, no estar solos, y construir desde la agroecología, que es como decidimos producir nuestros alimentos, sanos y sin venenos, en comunidad y en armonía con nuestro entorno.

¡¡Continuaremos la lucha, por Nico y todos los afectados por el uso indiscriminado de agrotóxicos!!

Fuente: Manu Chao

Más información: Date Cuenca