Preocupación en Uruguay: Montevideo tiene agua potable para solo un mes.

Ya no sobra: la intendenta de la capital uruguaya, Carolina Cosse, informó que la ciudad puede quedar sin agua apta para el consumo en 20 o 30 días. Pidió que se declare la situación de alerta.

La situación es crítica en Montevideo. Con todo el departamento abastecido con agua cuya salinidad fue incrementada en importantes proporciones por OSE —para así extender el alcance de las reservas actuales—, la cuenta regresiva para que se acabe el suministro del fluido con capacidad de ser utilizado para el consumo ya comenzó.

“Se desprende de la información que hemos obtenido una situación en la cual en el entorno de 20 o 30 días, si nada cambia, dejaríamos de tener agua en condiciones de potabilidad, no así agua sanitaria”, sostuvo la intendenta en una conferencia de prensa y agregó que OSE está tomando “una cantidad de medidas” al respecto. “Tenemos una sequía que ha durado más de lo que históricamente ha durado la más larga. El cambio climático nos afecta duramente”, acotó, en referencia a lo que ya se conoce como la peor sequía del último siglo en el país.

Debido a esto, por la mañana se reunieron autoridades de la Intendencia de Montevideo (IM) con referentes del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) del Sinae para generar una mesa de trabajo en torno a la potabilidad y la disponibilidad del agua en el área metropolitana (para hacer un relevamiento de los pozos de agua y, así, hacer las tareas de muestreo, medición y tratamiento del agua). En ese sentido, Cosse informó que le propondrá al ente que declare “una situación de alerta”

Fuente: ámbito

Más información en: Date Cuenca