Sin recursos para controlar los incendios en el río Uruguay
Los incendios forestales dañan a la fauna y flora del suelo y afectan la calidad del aire que todos respiran y cuando se producen en zona de islas son una complicación adicional para los bomberos que no cuentan con recursos necesarios para estas acciones.
Esto queda claro en las explicaciones manifestadas desde el cuartel de Bomberos de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, donde en los últimos días se vivió un incendio en la Isla Cambacuá que afectó con humo y cenizas a los habitantes de la ciudad.
Según publica www.elentrerios.com desde el cuartel de bomberos explicaron que “se decidió continuar con la misma situación (dejar que el fuego avance), ya que no peligra nada y la cabeza del incendio forestal se va a extinguir solo con las aguas internas. Para intervenir en ese tipo de terreno se necesitan unos 25 o 30 brigadistas forestales, aviación y embarcaciones para trasladar al personal y luego llevaría unas 2 horas caminando con mochilas de agua y elementos de zapa para llegar al lugar. Se necesitaría pedir apoyo a la Regional IX que está trabajando en Concordia en los incendios forestales”.

La mano que quema
Según el Plan Nacional de Manejo de Fuego el 95 por ciento de los incendios se genera por causas humanas, dato se corrobora en el caso de la Isla Cambacuá donde luego de tres días de quema y tras haberse sofocado con las fuertes lluvias fue iniciado nuevamente sin duda por la mano del hombre, según publica el portal 03442.com.ar
Más sobre incendios en Date Cuenca
Fuentes: www.elentrerios.com y 03442.com.ar