Balance de fuego: lo que dejan los incendios en 2024 en sudamérica
Solo en 2024, los incendios forestales afectaron a más de 17 millones de hectáreas de tierra en América Latina; superficie que equivale al tamaño de Uruguay y representa la pérdida de ecosistemas vitales para cientos de especies.
La crisis de los incendios forestales en Latinoamérica golpeó a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Argentina.

Brasil, uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, viene de enfrentar fuertes inundaciones en el sur y ahora vive la sequía más fuerte en sus últimos 75 años. En un solo día de septiembre, registró más de cinco mil focos de incendios. Las llamas se propagaron a Bolivia y Paraguay, que tuvieron sus cielos cubiertos de humo.
Según el Observatorio Regional Amazónico, en los últimos cinco años el fuego ha destruido cerca de medio millón de hectáreas de la Amazonia, en particular en Brasil y Bolivia.
La quema de bosques es una práctica ancestral entre los agricultores de Bolivia, que comienza entre los meses de marzo y abril y se prolonga hasta septiembre y octubre. Este año, la sequía, las pocas lluvias y el cambio climático provocaron que los fuegos se expandan, aseguró la gobernación de Santa Cruz el viernes.
La gobernación de Santa Cruz, la más castigada por los incendios, precisó que solo en esta región ya se habían consumido 7,2 millones de hectáreas hasta la semana pasada, una cifra que supera las 4,2 millones reportadas en 2019.
https://www.pagina12.com.ar/777186-latinoamerica-en-llamas-otro-ano-con-record-de-incendios-for
https://www.dw.com/es/bolivia-decreta-desastre-nacional-por-incendios-forestales/a-70369710
https://www.thegreensideofpink.com/sociedad/2024/incendios-forestales-en-america-latina/?lang=es
https://www.argentina.gob.ar/noticias/monitoreo-satelital-de-los-incendios-en-cordoba-y-san-luis

