Investigan con satélites el crecimiento de las algas en el embalse San Roque
Un trabajo del Instituto Gulich (CONAE-UNC) realizado con imágenes satelitales, muestra la aceleración de la contaminación orgánica (eutrofización) del lago
Un trabajo del Instituto Gulich (CONAE-UNC) realizado con imágenes satelitales, muestra la aceleración de la contaminación orgánica (eutrofización) del lago
El 14 de marzo se conmemora la el día internacional de acción contra las represas y este año tiene un condimento especial, la suspensión de la construcción de la represa binacional Garabí sobre el río Uruguay en el límite ente Brasil y Argentina.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó tratar la nulidad del decreto provincial que planteó el Foro
Las ciudades que decidieron restringir el acceso de automóviles lograron reducir la contaminación e, incluso, aumentar las ventas en los
La empresa agrícola argentina Bioceres confirmó que los consumidores argentinos ya están comiendo desde 2022 en diversos alimentos el trigo
El objetivo es que al hacer algo relacionado a la producción o la agricultura familiar, se realice un abordaje integral,
La nueva red de corredores de abastecimiento de alimentos que une a provincias del sur, centro y norte de Argentina cuenta con una flota propia de camiones y un esquema que articula la producción y comercialización
Un trabajo científico, publicado por la editorial académica Elsevier (Países Bajos), demostró que en el cien por ciento de los peces muestreados se
Desde el cuartel de bomberos explicaron que “se decidió continuar con la misma situación (dejar que el fuego avance), ya que no peligra nada y la cabeza del incendio forestal se va a extinguir solo con las aguas internas.
Según la Dirección de Recursos Naturales de la provincia se han realizado actuaciones que establecen la cifra de los desmontes