¿ Que sembrar en septiembre 2025 ?
Nuevamente por acá, a pedido de mucha gente les comparto la ficha técnica con todo lo que se puede sembrar durante este mes de Septiembre.
En cada ficha van a encontrar información detallada sobre tipo de riego, profundidad de siembra, tiempo de germinación, trasplante, fases lunares recomendadas y el tiempo estimado hasta la cosecha.
Indice
🌽 ¿Qué sembrar en Septiembre?
Como siempre, en las fotos les dejo la ficha técnica de todo lo que se puede sembrar en este mes. En cada ficha se puede individualizar tipo de riego, profundidad, germinación, trasplante, luna y tiempo que se necesita para cosechar. (ver debajo de todo en las fotos de mi face)






🌽¿Como sembrar con la Luna en Septiembre ?
Importante tener en cuenta el ciclo lunar porque si no después todo se nos va en flor. Anexo el calendario lunar en la foto y entender lo siguiente:

🌜 Luna Creciente – hasta el 06/09 (hoy) apurarse mañana Domingo
Esta luna es ideal para sembrar hortalizas de hoja, como espinacas, acelgas, lechugas, kale, rúcula, y espinaca. También sembrar hierbas aromáticas como tomillo, orégano, menta. Estas plantas aprovecharán al máximo la energía lunar para un crecimiento fuerte y rápido. Mantener el suelo húmedo y proporcionarles suficiente luz solar para un buen desarrollo.
🌝 Luna Llena (07/09 – 13/09):
Durante la Luna Llena, es un buen momento para cosechar hortalizas de hoja y hierbas aromáticas. En esta fase, las plantas suelen contener más humedad en sus hojas, lo que mejora su sabor y textura.Se recomienda evitar cortar esquejes o realizar trasplantes en estos días, ya que el crecimiento puede volverse algo desordenado o desbalanceado.
🌛 Luna Menguante (14/09 al 20/09)
Durante esta fase, sembrar hortalizas de raíz como zanahorias, rábanos, remolachas, nabos, y cebollas. Estas plantas se desarrollarán mejor y más fuertes si las sembras en esta luna. Preparar bien el suelo y darle suficiente agua para un buen arranque.
🌚 Luna Nueva (21/09 al 27/09):
Solo es momento de cosechar las hortalizas de raíz como ser zanahorias, rabanitos, remolachas, nabos y cebollas. Además, es un buen momento para realizar tareas de mantenimiento en la huerta, como podar plantas, aplicar abono y organizar el espacio.
Acá podes ver el calendario de las fases Lunares: https://ar.rhythmofnature.net/fase-lunar-calendario
🌽 Milpa – ¿Como hacer un a milpa?
La milpa es una asociación de 3 cultivos: Maíz, poroto y zapallo / calabaza.

Como se ayudan los cultivos ¿?
• El poroto es una fijadora de nitrógeno a través con sus raíces
• El maíz es un gran consumidor de nitrógenos y el poroto necesita de que agarrarse
• La calabaza lo que hace básicamente es hacer una gran cobertura en el suelo, conserva la humedad y saca las malas hiervas – ademas engancha todo. Ayuda a amortiguar los vientos• La rotación de estos cultivos mantiene la fertilidad del suelo y reduce la erosión.
¿Como Sembrar la milpa?
Mi experiencia en sembrar: Son cultivo que requieren un poco de abono, pero no es necesario preparar la tierra como en el caso de la zanahoria.
1) Hacer 4 surcos
2) Plantar maíz en forma de 3 bolillos – o sea en triangulo – de 25 a 40 cm entre los maíces.
3) Una vez que haya germinado el maíz colocar la cucurbitácea (zapallo) que se puede haber hecho en plantines a 2 metros entre una y otra.
4) Mas adelante plantar la leguminosa (poroto) haciendo 4 orificios en cada planta de maíz.
Importante: El maíz se reproduce sexualmente por viento y necesita de otros ejemplares – no se polinizan por lo tanto hay que plantar más de 10 plantas por surco o más porque si no no se polinizan.
No le debe faltar agua. La Milpa necesita mucha agua agua y más en el momento inicial – si se puede hacer un riego mejor.
🌽 Sumar Biodiversidad a la huerta con aromáticas
Toda huerta necesita biodiversidad por lo que está bueno plantar algunas aromáticas. Les dejo un lindo manual del Inta sobre aromáticas
https://inta.gob.ar/documentos/plantas-aromaticas
Las plantas aromáticas atraen una variedad de insectos beneficiosos, como abejas, mariquitas, avispas, etc. que ayudan a controlar las plagas en la huerta. Esto crea un equilibrio en el ecosistema y no son necesarios los venenos para combatir las plagas.
Muchas plantas aromáticas emiten fragancias que repelen insectos y plagas comunes como pulgones, caracoles, etc. Al plantar aromática cerca de los cultivos podés reducir la incidencia de plagas.
Algunas plantas aromáticas tienen efectos positivos en las plantas cercanas, ya sea mejorando su sabor, estimulando su crecimiento o reduciendo la competencia de malezas.

🌽 Manuales varios para la huerta
📘 Manual de Huertas – Kita Gorban
https://www.ambiente.gba.gob.ar/sites/default/files/01_004_manual_huertas_ago2022.pdf
📘 Manual de Huerta Agroecologica:
https://inta.gob.ar/documentos/manual-de-la-huerta-agroecologica-prohuerta-un-programa-inclusivo
📘 Manual de Huerta en casa
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_-_mi_casa-_mi_huerta.pdf
📘 Manual para combatir plagas y enfermedades con biopreparados:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/cartilla_biopreparados.pdf
📘 Cartilla de control de plagas elaborado por el INTA
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_control_de_plagas_en_la_huerta.pdf
📘 Agrodiversidad para el diseño de producciones hortícolas
https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109748
📘 Cómo obtener tus propias semillas. Manual para agricultores ecológicos”
http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Como_obtener_tus_propias_semillas._Manual_para_agricultores_ecologicos
📘 Manual para poder sembrar aromáticas en la huerta:
https://inta.gob.ar/documentos/plantas-aromaticas
Plantas Aromáticas. Diferentes formas de multiplicación
📘 Manual del compostaje:
https://www.opds.gba.gov.ar/sites/default/files/029_ManualCompostDomiciliario_AGO20%20(1).pdf
Gracias a la gente linda de “la huella” por compartir las fichas técnicas.
Abrazos de perejil 🥬
#ramallocorazon
#LaSolidaridaSeContagia
#AgroecolgiaYa
#ElCaminoEsLaAgroecologia
#Mihuerta
#HuertaFamiliar
#HuertaAgroecologica

