Más de 500 hectáreas del Chaco arrasadas por topadoras Ilegales

El sitio AgroPerfiles, que se edita en la provincia del Chaco, contó en las últimas horas una verdadera salvajada. La

Informe del INTA : niveles de pesticidas en el agua potable de la pampa húmeda exceden los estándares permitidos.

Los datos iniciales provienen de un estudio científico realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco

Fumigación “razonable”: liberan uso de agrotóxicos a 100 metros de las poblaciones

El juez dispuso la aplicación del criterio del decreto 2239/19, que establece unos 100 metros para fumigaciones terrestres y 500 para aéreas como distancias mínimas para la aplicación de plaguicidas

Se determina la cantidad de microplásticos que el océano introduce en la atmósfera.

Los microplásticos, definidos como partículas de tamaño entre 1µm _ (una millonésima de mol) y 5 mm, se encuentran en

¿Cómo es el ruido de los ríos pavimentados?

Últimamente, en Buenos Aires, han aparecido numerosos carteles y grafitis con representaciones de olas celestes que indican presencia de arroyos

Bajo la lupa legal: La Fiscalía indaga el dragado del río Gualeguay por iniciativa propia

Los fiscales de Entre Ríos iniciaron DE OFICIO una causa penal ante un posible crimen ambiental por extracción no autorizada

El taller para recomponer el ambiente que reunió a todas las partes involucradas

Amparo colectivo en La Caldera: el triunfo de un pueblo que apostó por el ambiente

Mediante el amparo ambiental vecinas y vecinos reclamaron que la Provincia y el municipio coordinen la reparación económica por los efectos generados por el manejo irregular en la extracción de áridos en barrios de esa localidad. Fueron los aludes e inundaciones ocurridos en 2018 y 2019 las gotas que colmaron la pasividad de la población.